Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  19/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  OLIVERA, J.; GIL, J.; ARAUJO, A.; GAMARRA, J.; TEIXEIRA, V.; FIERRO, S.
Título :  Preservación seminal para la IA cervical en majadas del Proyecto Merino Fino: semen refrigerado (24 y 48 horas).
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: sexta distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2005. 16 diciembre, Glencoe, Paysandú, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005.
Páginas :  p. 15-20
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 439)
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo de esta fase fue: evaluar la respuesta en fertilidad a la IA cervical con celo natural de dos diluyentes de refrigeración de semen de carnero a 5 °C (Piedra Mora y TRIS), a diferentes tiempos de preservación (24 y 48 horas), en las condiciones de producción ovina características del Basalto.
Palabras claves :  SHEEP.
Thesagro :  MERINO; OVINOS; RAZAS (ANIMALES); URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9923/1/SAD-439p15-29.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO20740 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/439/TBsad439

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  18/12/2017
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  GARCIA, A.; QUINCKE, A.; SAWCHIK, J.
Afiliación :  ADRIANA GARCIA LAMOTHE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Respuesta del cultivo de soja al azufre en argiudoles típicos del sudoeste de Uruguay. [Soybean response to sulfur in typic arguidolls of southwestern Uruguay.].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 21 (2), p. 44-53, 2017.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2015-03-13; Aceptado: 2017-08-15.
Contenido :  RESUMEN. El azufre (S) es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La intensificación agrícola que ocurrió en Uruguay en particular en la última década, ha incrementado el riesgo de ocurrencia de deficiencias nutricionales. El objetivo fue estudiar la respuesta al agregado de S en soja y evaluar la concentración de sulfato en el suelo y el potencial de mineralización de nitrógeno (PMN) como indicadores de disponibilidad de S. Se realizaron experimentos parcelarios en 13 sitios durante seis estaciones de crecimiento en la Estación Experimental La Estanzuela (Colonia, Uruguay) en Argiudoles típicos de la zona. El S fue aplicado en forma de yeso (sulfato de calcio) a dosis de 0, 15, 30 y 45 kg de S ha-1, en tratamientos dispuestos en bloques al azar con cuatro repeticiones. Las variaciones en cantidad y distribución de las lluvias afectaron el rendimiento en grano y la respuesta a la fertilización. Solamente en dos sitios se observó un incremento significativo en grano, el cual fue cercano a 15%. Para los suelos estudiados, la probabilidad de encontrar respuesta positiva al S resultó alta cuando la concentración de sulfatos fue menor a 5 mg kg-1 al momento de la siembra. En ese caso los incrementos oscilaron entre 204 y 467 kg ha-1. Cuando el nivel de sulfatos es mayor a dicho valor, sería poco probable obtener incrementos por el agregado de yeso, con la posibilidad de observar incluso respuestas negativas. No se encontró relación entre el PMN y l... Presentar Todo
Palabras claves :  GYPSUM; POTENCIAL DE MINERALIZACIÓN DE NITRÓGENO; POTENTIALLY MINERALIZABLE NITROGEN; SULFATE.
Thesagro :  SULFATO; YESO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8153/1/Garcia-Lamothe-A.-2017.-Agrociencia-v.212-44-53.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102289 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2017/21 (2)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional